DEPORTES DE CONJUNTO
Toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o
normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de
juego, cancha, tablero, mesa, etc) a menudo asociada a la competitividad
deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes),
requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario,
el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad
física pulmonar del competidor es la forma primordial para determinar el
resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen como deportes
actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo
una de ellas. También hay colectivos practicantes de determinadas actividades,
donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad
como deporte, incluso, de carácter olímpico.
Deportes colectivos:
un equipo compite con otros para lograr una mayor puntuación o tantos (baloncesto, waterpolo, hockey hierba o hielo) Son aquellos deportes en los que se participa o compite en equipo, entendiendo como equipo la unión de dos o mas jugadores para conseguir un mismo objetivo, realizando una serie de acciones reglamentadas en colaboración, cooperación y participación de todos, tratando de vencer la oposición de los contrarios o adversarios que igualmente se organizan en equipo con el mismo fin. Hay deportes que aunque se consideren individuales o colectivos se pueden realizar por parejas: tenis, bádminton, voley-playa, remo, vela.
¿que es la coordinación oculo pedica?
el niño debe partir conociendo su propio cuerpo, características y posibilidades de movimiento, para explorar diferentes actos motrices.
la coordinación es la capacidad neuro muscular de ajustar con precisión lo querido y lo pensado de acuerdo con la imagen fijada por la inteligencia motriz a la necesidad del movimiento.
la coordinación enciclopedia entonces es la capacidad neuro muscular para elaborara una acción motora relacionando la visión de acuerdo a una acción o movimiento del tren inferior de manera armónica, precisa y ordenada por el pie
Mario Osorio
ver link
https://prezi.com/qwarndvlb_v8/coordinacion-oculo-podal/
Ejemplo coordinación oculo pedica
que es la técnica deportiva?
Conjunto de modelos biomecánicos y anatómico-funcionales que los movimientos deportivos tienen implícitos para ser realizados con la máxima eficiencia. Es por tanto una concepción ideal basada en los conocimientos científicos actuales, la cual cada atleta aspira realizar y adaptar a sus particularidades biológicas e intelectuales”}
ver link
https://g-se.com/tecnica-deportiva-bp-557cfb26e47459
como trabajar la técnica deportiva?
Deportes colectivos:
un equipo compite con otros para lograr una mayor puntuación o tantos (baloncesto, waterpolo, hockey hierba o hielo) Son aquellos deportes en los que se participa o compite en equipo, entendiendo como equipo la unión de dos o mas jugadores para conseguir un mismo objetivo, realizando una serie de acciones reglamentadas en colaboración, cooperación y participación de todos, tratando de vencer la oposición de los contrarios o adversarios que igualmente se organizan en equipo con el mismo fin. Hay deportes que aunque se consideren individuales o colectivos se pueden realizar por parejas: tenis, bádminton, voley-playa, remo, vela.
¿Qué es la coordinación oculo manual?
La coordinación ojo-mano, también denominada como coordinación óculo-motora, óculo manual, o visomotriz, se puede definir como la habilidad que nos permite realizar actividades en las que utilizamos simultáneamente los ojos y las manos. Actividades en las que integramos simultáneamente la información que nos facilitan nuestros ojos (percepción visual del espacio) para guiar el movimiento de nuestras manos.
- Utilizamos los ojos para dirigir la atención y ayudar a saber a nuestro cerebro dónde se sitúa nuestro cuerpo en el espacio (propiocepción).
- Empleamos las manos para ejecutar una tarea determinada de manera simultánea y coordinada, en base a la información visual.
La coordinación óculo-motora es una habilidad cognitiva compleja, ya que debe guiar los movimientos de nuestra mano de acuerdo a los estímulos visuales y de retroalimentación. El desarrollo de la coordinación óculo-manual es especialmente importante para el desarrollo normal del niño y para el aprendizaje escolar, aunque sigue siendo importante para nuestro día a día cuando somos adultos.
Casi todas las actividades de nuestra vida diaria requieren de la coordinación óculo-motora, por eso es importante estimularla y mejorarla. Generalmente, la información que solemos emplear para corregir nuestros movimientos y nuestras conductas es la información visual, de ahí la importancia de esta habilidad.
Ejemplos de coordinación óculo-manual en el deporte
Balón mano
¿que es la coordinación oculo pedica?
el niño debe partir conociendo su propio cuerpo, características y posibilidades de movimiento, para explorar diferentes actos motrices.
la coordinación es la capacidad neuro muscular de ajustar con precisión lo querido y lo pensado de acuerdo con la imagen fijada por la inteligencia motriz a la necesidad del movimiento.
la coordinación enciclopedia entonces es la capacidad neuro muscular para elaborara una acción motora relacionando la visión de acuerdo a una acción o movimiento del tren inferior de manera armónica, precisa y ordenada por el pie
Mario Osorio
ver link
https://prezi.com/qwarndvlb_v8/coordinacion-oculo-podal/
Ejemplo coordinación oculo pedica
que es la técnica deportiva?
Conjunto de modelos biomecánicos y anatómico-funcionales que los movimientos deportivos tienen implícitos para ser realizados con la máxima eficiencia. Es por tanto una concepción ideal basada en los conocimientos científicos actuales, la cual cada atleta aspira realizar y adaptar a sus particularidades biológicas e intelectuales”}
ver link
https://g-se.com/tecnica-deportiva-bp-557cfb26e47459
como trabajar la técnica deportiva?
Comentarios
Publicar un comentario